El escritor paciente

El blog de Juan José Argudo García. Un lugar donde archivar mi actividad literaria y otras inquietudes sobre arquitectura, ingeniería, urbanismo, literatura, escritores, libros, agua, energía, ciencia, música,...

miércoles, 30 de abril de 2014

Fotos del reportaje de Casa Moliner de Alberto Campo Baeza











Publicado por Juanjo Argudo en 10:50 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Alberto Campo Baeza, Arquitectura
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Comentarios (Atom)

Datos personales

Mi foto
Juanjo Argudo
LINARES, Jaén, Spain
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2024 (1)
    • ►  noviembre (1)
  • ►  2022 (4)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2021 (9)
    • ►  julio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (5)
  • ►  2020 (7)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (5)
  • ►  2019 (7)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2017 (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  mayo (2)
  • ►  2016 (9)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2015 (6)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (1)
  • ▼  2014 (96)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (19)
    • ►  mayo (13)
    • ▼  abril (17)
      • Fotos del reportaje de Casa Moliner de Alberto Cam...
      • Arquitectura con tintes literarios - Casa Moliner ...
      • Poema de William Blake "Construir sueños"
      • Iglesia de Marco de Canaveses, Alvaro Siza. Sketches
      • Fotos de la Charla CEIP Peroxil Torreperogil
      • Obras de restauración del Coliseo Romano
      • Entrevista a Joël Dicker, autor de "La verdad sobr...
      • Charla sobre la Tradición Oral en Torreperogil - F...
      • David Chipperfield diseñará la futura sede Nobel
      • Muere Gabriel García Márquez
      • Sonata de pasión (III parte)
      • Sonata de pasión (II parte)
      • Sonata de pasión (I parte)
      • Fotos de la Entrega de cuentos en SAFA Villanueva ...
      • El motivo de la huída de Norman Foster de Madrid
      • Norman Foster renuncia a su museo en Madrid tras e...
      • La esperanza
    • ►  marzo (13)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2013 (115)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (20)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (48)

Etiquetas

ABC (2) Acueductos (3) Agua (18) ahorro energético (1) Alberto Campo Baeza (9) Ali (21) Alvaro Siza (1) amigos (1) amistad (2) amor (13) Ana Lozano Portillo (1) Andrés Neuman (1) aniversario (3) Antonio Muñoz Molina (3) Anuncios (15) arjen hoekstra (3) arqueología (1) arquitectos (6) Arquitectura (49) arquitectura sostenible (6) arte (5) artículos técnicos (17) arturo pérez-reverte (9) Barroco (1) Bernini (3) bestseller (1) Biografía (1) biomasa (3) blog (1) boda (1) Brunelleschi (1) CAMPUS (4) Canciones (3) Carlos (2) cartas (5) Certamen Novela Histórica (2) Ceuta (1) charlas (12) ciclo integral del agua (8) ciencia (3) citas (5) ciudades esponja (1) civilización (2) cofradías (3) colegios (6) Coliseo Romano (2) comentarios (1) conflictos (1) cuentos (1) cultura (1) cumpleaños (1) David Chipperfield (1) De Re Metallica (1) despedida (1) Dia mundial del Medio ambiente (1) dibujos (9) docencia (1) economía circular (5) edad media (1) educación (1) el francotirador paciente (1) energía (3) Energía y Minas (2) energias renovables (13) enfermería (2) english course (1) ensayos (2) Entrelibros (1) entreventanas (1) entrevistas (6) EPS Linares (3) escritores (2) escritores universales (2) Escritura creativa (1) escultura (1) Estocolmo (1) Exposición (1) familia (4) filosofía (2) Florencia (2) foster + partners (7) Francia (1) Frank Gehry (1) fronteras (1) fuentes (1) fundación (3) Fundación Arquitectura y sociedad (3) fundación metrópoli (1) futuro (3) Gabriel García Márquez. el mundo (1) gestión del Agua (33) graduación (1) Granada (1) Grecia (2) historia (1) huella hidrica (3) iagua (1) IES ORETANIA (3) Igor Stravinsky (1) imperio Romano (1) ingenieria (3) Ingeniería de Recursos Energéticos (1) inmigración (1) islám (1) Iznatoraf (1) Javier Gomá Lanzón (1) Joël Dicker (1) José Maria Lozano Velasco (3) jovenes escritores (1) Juan Gabriel Vásquez (1) Juan Herreros (1) libros (1) Linares (2) literatura (5) literatura latinoamericana (1) Londres (4) Lope de Vega (1) Lorenzo Silva (2) Luis Foronda (3) madres (5) Madrid (5) Mark Jacobson (1) Masdar City (1) medicina (4) medio ambiente (1) Melilla (4) mexico (2) Michel Houellebecq (1) Mies van der Rohe (2) mineria (1) MIT (1) Mónaco (1) muerte (2) mujer (1) música (1) national geographic (1) Navarra (3) nobel (2) Norman Foster (16) novedades (1) novela (2) Nueva York (1) palabras dedicadas (1) pandemia (1) pasión (2) paternidad (2) Pero Xil (4) pintura (3) plumas estilográficas (1) poesia (3) poesía (49) poeta (1) premios (4) presente (1) Primera Comunión (1) Príncipe Asturias. Artes (1) principe de asturias (1) Pritzker (4) publicaciones (1) Rafael Moneo (1) relatos (36) Renacimiento (5) Renzo Piano (1) restaurantes (1) Revista Enova (13) Revista Jot Down (1) Roma (1) Sabiote (5) salud (1) San Pablo (2) saneamiento (1) Santo Tomé (1) SEDPGYM (1) Semana Santa (3) serie grandes arquitectos (5) Sevilla (1) Shigeru Ban (2) sketches (11) Smar Water Magazine (1) Sociedad (1) Solutions Project (1) SOM (2) somajasa (10) Sonetos (1) sostenibilidad (7) Sueños decantados (6) tabaco (4) teatro (1) Tiempo (1) Torreperogil (7) tradición oral (1) Úbeda (2) UJA (3) Unión Europea (1) Universidad Stanford (1) urbanismo (1) Valencia (1) Velázquez (1) Viaducto Millau (2) viajes (1) vida (4) Villacarrillo (1) Villanueva del Arzobispo (2) vino (1) Visitas Literarias (2) William Blake (2) William Shakespeare (1) Wren (1) Xl Semanal (4)

visitas del blog

Translate

Entradas populares

  • El eco plomizo, de Gerad Manley Hopkins
    Hace unos días vi una fantástica película producida por Sir Anthony Hopkins, llamada PREMONICIÓN, en la que el protagonista (Hopkins) recita...
  • Cuentos para los niños relacionados con el Agua
    La pasada semana se procedió a la entrega de libros para alumnos de 3 a 6 años y de 7 a 9 años en los colegios donde SOMAJASA presta sus ser...
  • Entrevista a Alberto Campo Baeza
    Alberto Campo Baeza - Arquitectura con diez minutos de reposo En un contexto de crisis económica, desigualdades sociales cada vez...
  • Fotos charla Ciclo del Agua en Vva del Arzobispo
                                     Al final de la charla, en el turno de preguntas como se ven algunas manos en alto.                ...
  • Fotos charla en Santo Tomé
  • Una autovía hacia el amor
    Envuelto en diseños y planos, una idea llegó a mi cabeza, siendo honesto sin embargo no sabía si tendría destreza. P...
  • William Shakespeare sobre el Tiempo...Soneto 19
     Como homenaje a un gran arquitecto español, vallisoletano aunque criado a la luz de Cádiz, que acaba de ser galardonado con el Premio Nacio...
  • Sonata de pasión (I parte)
    Cuántas veces soñé despierto con un canto aterciopelado, una túnica al viento una voz rota a tu lado. Cuántas veces oí tu nom...
  • Al otro lado de un beso
    Con motivo de los últimos incidentes acaecidos en la frontera española en Ceuta y Melilla, os dejo este poema: Al otro lado de un bes...
  • La gestión del agua en distintas civilizaciones (VI): el momento presente
    LA GESTIÓN DEL AGUA EN EL MOMENTO ACTUAL: TECNOLOGÍA Y DESARROLLO. SANEAMIENTO : OBJETIVO PRIORITARIO. La siguiente etapa de nuestro vi...

MIS ENLACES DE INTERÉS

  • "El lápiz del arquitecto"
  • Blog Lorenzo Silva
  • Blog Relatos Verticales, de Luis Foronda
  • Bodegas Portia, Ribera del Duero
  • El blog de La Librería de Radio Úbeda
  • El Cultural
  • Entrevista Cadena Ser Radio Linares
  • Foster+Partners
  • Fundación Juan Muñiz Zapico de Asturias
  • Microrréplicas, El blog de Andrés Neuman
  • Página 2
  • Portal literario Senderos Iberos
  • Primer premio El Rey de la Mina
  • Sala de Prensa Juan Muñiz Zapico
  • Web Alberto Campo Baeza
  • Web Antonio Muñoz Molina
  • Web Arquitectura Viva
  • web de Andrés Neuman
  • web oficial de Arturo Pérez-Reverte

LIBROS QUE ME GUSTARON

  • " Cuchillo ", de Jo Nesbo
  • "Corazón de Ulises", de Javier Reverte
  • "El día que se perdió la cordura", de Javier Castillo
  • "El enigma de la habitación 623", de Joël Dicker
  • "El intruso. Mi vida en clave de intriga", de Frederick Forsyth
  • "El muñeco de nieve", de Jo Nesbo
  • "Eva", de Arturo Pérez - Reverte
  • "Falcó", de Arturo Pérez - Reverte
  • "La Idea Construida", de Alberto Campo Baeza
  • "La verdad del caso Harry Quebert", de Joël Dicker
  • "Oliver Twist", de Charles Dickens
  • "Sabotaje", de A. Pérez - Reverte
  • "Sonetos", de William Shakespeare
  • "Tokio Blues. Norwegian Wood", de Haruki Murakami
Powered By Blogger
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.